The search found 2 results in 0.056 seconds.
Estudio sobre campañas de prevención del VIH/SIDA. Se describen los cinco elementosáque toda buena campaña debe tener: Pertinencia, Eficacia, Impacto, Sostenibilidad e Idoneidad ética. Se analiza qué funciona en campañas a distintos niveles (nacional, comunitario, de programa/proyecto y de grupos específicos). A continuación se estudian estos elementos en campañas dirigidas a públicos específicos: Jóvenes, varones y mujeres, personas que se inyectan drogas, hombres que tiene sexo con hombres, y profesionales del sexo y sus clientes.
Estudio sobre el comportamiento sexual y prácticas de riesgo en grupos vulnerables al VIH/SIDA en México, así como sus conocimientos del tema. Se estudiaron a hombres que tienen sexo con hombres, hombres trabajadores sexuales, camioneros de larga distancia y mujeres trabajadoras sexuales. De cada uno de estos grupos se estudió lo siguiente: Prevalencia de VIH, Características sociodemográficas, Conocimientos de VIH/SIDA, Acceso a condones y a la prueba de VIH, Comportamientos sexuales, Prácticas de inyección y uso de drogas, Estigma y discriminación.