The search found 50 results in 0.05 seconds.
Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto de la sociedad civil para dar seguimiento a la Declaración Ministerial, “Prevenir con Educación” (DM), aprobada por representantes de los Ministerios de Salud y Educación de América Latina y el Caribe en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida llevada a cabo en la Ciudad de México en agosto de 2008. …
The UN International technical guidance on sexuality education was first published in 2009 as an evidence-informed approach for schools, teachers and health educators.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA. Para concluir el programa, se ha elaborado esta guía metodológica entre las organizaciones que han participado en el programa, en la que cada entidad ha aportado recursos didácticos en relación con el modelo sexológico de educación sexual para la prevención que se ha trabajado en el programa.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA. Para concluir el programa, se ha elaborado esta guía metodológica entre las organizaciones que han participado en el programa, en la que cada entidad ha aportado recursos didácticos en relación con el modelo sexológico de educación sexual para la prevención que se ha trabajado en el programa.
La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
Libro que presenta el Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED), en respuesta a los acuerdos de conferencia ministerial y con vista a darle continuidad a las acciones formativas que en las mencionadas esferas viene desarrollando en los centros escolares del Sistema Nacional de Educación y en las Universidades de Ciencias Pedagógicas (UCP) un proceso de consolidación y reforzamientos de los temas de salud sexual y reproductiva, sexualidad y género.
This strategy builds on UNESCO’s longstanding commitment to strengthen the links between education and health, reflecting international recognition that a more comprehensive approach to school health and coordinated action across sectors is needed. As stated in the 2015 Incheon Declaration, education develops the skills, values and attitudes that enable citizens to lead healthy and fulfilled lives, make informed decisions, and respond to local and global challenges. …
El propósito de esta publicación es ofrecerles una visión objetiva sobre el VIH, la sexualidad de las y los adolescentes en Panamá y sobre la educación integral de la sexualidad. De esta forma, nos proponemos contribuir a la sensibilización y toma de conciencia sobre la necesidad del desarrollo de estos programas, dentro de un marco de respeto a los valores, costumbres y tradiciones de la población.
Objetivo. Mostrar, a través de un diagnóstico en América Latina y el Caribe, el panorama legislativo y curricular sobre sexualidad y prevención contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el ámbito escolar, contrastándolo con los comportamientos sexuales reportados en encuestas demográficas y de salud. Métodos. En mayo de 2008 se realizó, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), una encuesta a informantes clave en 34 países de la Región. …
El trabajo presenta una experiencia de formación y sensibilización en VIH, sexualidad y género, dirigida a formadores de jóvenes y adolescentes, desarrollada en el marco de un acuerdo de trabajo entre UNESCO Sector Educación Oficina para el MERCOSUR, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, de la República Argentina y ejecutado por el Instituto de Formación Sexológica Integral SEXUR de Uruguay en la ciudad de Santa Fé los días 8-9, 15 -16 y 29-30 de junio de 2007. …
Los días 28 y 29 de Enero de 2010, cuarenta y un representantes de organismos internacionales, de instancias gubernamentales (legisladores, Ministerios de Educación y Salud, entre otros) y organizaciones de la sociedad civil de distintos países latinoamericanos, fueron convocados en la Ciudad de México para celebrar la Consulta sobre el marco legal relacionado con la educación de la sexualidad y seguimiento a la Declaración “Prevenir con Educación.”, con el fin de presentar insumos de investigaciones de diversos expertos, consultores en la materia y lineamientos precisos para elaborar planes d …
El documento que presentamos es un resumen del trabajo conjunto elaborado por le Dirección de Tutoría y Orientación Educativa del Ministerio de Educación y la Representación de la UNESCO en Perú, cuyo propósito es proveer información y argumentación con respecto a la necesidad e importancia de la educación sexual integral en la formación de los niños, la niñas y los/as adolescentes, así como proporcionar elementos de juicio orientados a fortalecer los lineamientos de política educativa en materia de educación sexual. …
Este material educativo elaborado por la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) del Ministerio de Educación para trabajar con madres y padres de familia, se enmarca en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral (DITOE, 2008a). En dichos Lineamientos se identifican algunas dificultades que tienen madres y padres de familia para brindar información y orientación a sus hijas e hijos en temas de sexualidad, entre ellas puede mencionarse las siguientes: - No se sienten preparados para orientar en temas de sexualidad a sus hijas e hijos. …