The search found 5 results in 0.021 seconds.
This document provides guidance on how The Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS), its Cosponsors and Secretariat (working at national, regional and global levels) should strengthen and operationalize meaningful and respectful partnership work with civil society. It should enable the UN to deliver the targets and elimination commitments agreed in the 2011 Political Declaration on HIV/AIDS. …
Esta Guía es el producto de la construcción colectiva impulsada por Fundación Huésped, a través del trabajo en taller realizado con especialistas y promotores de cuatro Organizaciones de la Sociedad Civil que desarrollan experiencias de promoción comunitaria con diversos grupos de población considerados vulnerables: niñas, niños y adolescentes, población migrante, personas en situación de encierro, personas que viven con VIH/SIDA. Se explican los derechos humanos y derechos de las personas que viven con VIH, y se proponen estrategias específicas para cada uno deálos grupos enunciados.
Eláobjetivo central de este documento es proporcionar a hombres gays y otros hombres que tienen sexo con hombres, los lineamientos básicos sobre cómo incidir políticamente (es decir, hacer advocacy) en los programas de prevención y tratamiento de ITS/VIH/SIDA. La presente guía comienza con una revisión del panorama de la epidemiología del vih/sida en América Latina y el Caribe elaborada por José Antonio Izazola. A partir de ahí, intenta trazar el surgimiento de la incidencia política como una estrategia válida para la conquista de los derechos de los HSH. …
Descripción de las actividades de la ONG Profamilia en Colombia, cuyo objetivo fue la promoción de atención en salud sexual a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Estas actividades además incluyeron capacitación al personal de los centros de salud de Profamilia acerca de actitudes y prácticas frente al VIH/SIDA y diversidad sexual. …
Report on access to treatment to HIV/AIDS in Latin America and the Caribbean. The first section of this report analyses quantitative data collected from the secretariat of the Global Fund relating to the allocation of Global Fund resources in Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Peru, Haiti and the English-speaking Caribbean. …