The search found 3 results in 0.055 seconds.
Se presentan los antecedentes en materia de proyectos de educación para la sexualidad en Colombia y su evolución de acuerdo con los avances científicos y las normas constitucionales. A continuación se exponen los principios conceptuales o ejes del Programa: ser humano, educación, género, ciudadanía y sexualidad; para concluir con los conceptos pilares de una educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía. Lo anterior explicado desde el marco de competencias básicas, en especial las científicas y las ciudadanas, con las que comparte la perspectiva de los derechos humanos.
Se define una ruta pedagógica y operativa para que las comunidades educativas desarrollen Proyectos Pedagógicos de Educación para la Sexualidad en Colombia, se explican los cuatro componentes que debe tener todo el proyecto y de qué forma estos elementos deben transformar la institución educativa a partir de un sistema de evaluación y monitoreo.
Esta publicación presenta el diagnóstico realizado acerca de qué saben y qué piensan los docentes respecto del VIH y del SIDA, así como propuestas de incorporación de la prevención en los contenidos curriculares desde perspectivas y modalidades distintas.Los resultados del diagnóstico dejan al descubierto los enormes vacíos y debilidades que persisten en la formación y desarrollo profesional de los maestros, en este campo específico, pero, afortunadamente, a la par, el Proyecto mostró las enormes potencialidades que hay al interior de las instituciones formadoras para trabajar, aprender y apor …