The search found 5 results in 0.06 seconds.
Este estudio pretende ayudarnos a identificar los conocimientos, las actitudes y las prácticas que un sector de la población tiene con respecto a los gay y lesbianas en Costa Rica, que aunque no necesariamente es el punto de partida de un análisis profundo de estos comportamientos, sí nos refleja parte la cotidianidad de sus expresiones, tanto homofóbicas, como respetuosas. Ambas expresiones son solo un resultado de un sistema social, educativo e institucionalizado en construcción. …
En el marco de la celebración del Día Nacional contra la Homofobia, se desarrolló un conversatorio sobre la Homolesbofobia en las aulas, con la participación de la Master Zaira Carvajal, representante del Instituto de Estudios de la Mujer, IEM y el Master Francisco Madrigal, por el Centro de Investigación, CIPACDH.
América Latina y El Caribe es territorio cultural diverso, que se iguala en las características del estigma y discriminación que aplica a personas lesbianas, trans, gays, bisexuales, intersexuales. De acuerdo al estudio 'Homofobia de Estado 2009' de ILGA, en LAC existen 11 países que penalizan la homosexualidad. En los países en que esto no es así, de igual forma, existe una práctica punitiva legitimada, que refleja la exclusión cultural de la orientación sexual no heterosexual y de las prácticas que se le asocian.
Análisis de cuatro campañas masivas (en Argentina, Brasil, Colombia y México) contra la homofobia y el VIH, auspiciadas por los respectivos gobiernos de cada país. Descripción de cada una de ellas, y análisis del efecto producido en cada caso. …
El presente estudio intenta desde diversas fuentes, realizar un diagnóstico de la violencia ejercida contra trabajadores y trabajadoras sexuales (mujeres, trans y gays) en las regiones de Lima, Callao, Arequipa, Piura, Iquitos y Huancayo. …