The search found 4 results in 0.017 seconds.
Informe de Uruguay para el proyecto "VIH/Sida + Violencia. Dos caras de una misma realidad: Violencia contra las mujeres y VIH en el Mercosur", realizado en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Describe la situación de la violencia contra la mujer y su relación con el VIH/sida en ese país. Detalla las políticas públicas y las acciones de la sociedad civil al respecto. Incluye estadísticas.
Informe de Chile para el proyecto "VIH/Sida + Violencia. Dos caras de una misma realidad: Violencia contra las mujeres y VIH en el Mercosur" realizado en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Se detalla la situación de la violencia contra la mujer y su relación con el VIH/sida en Chile. Se describen las políticas públicas al respectoáy las acciones de la sociedad civil.
Informe de Brasil del proyecto "VIH/Sida + Violencia. Dos caras de una misma realidad", llevado a cabo en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Este documento describe la situación de la violencia contra la mujer y su relación con el VIH/sida en Brasil. Se detallan las acciones llevadas a cabo por el gobierno y las de la organizaciones de la sociedad civil. Incluye estadísticas.
El presente informe se realizó en el marco del Proyecto "Dos caras de una misma realidad. Violencia contra las mujeres y feminización del VIH en el Mercosur", realizado en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay con el apoyo del Fondo Fiduciario del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). Como parte de dicho proyecto, en 2008 las organizaciones responsables de cada país elaboraron un informe de situación nacional en base a una guía común de manera de contar con información comparable. …