The search found 6 results in 0.065 seconds.
Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en la atención de la salud sexual y reproductiva de mujeres que viven con VIH. Este proceso contó con el acompañamiento técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. …
Como las ediciones originales, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas con VIH, a sus familiares, amigos y parejas. Los capítulos tratan de ser amplios en sus contenidos, con un lenguaje despojado de academicismo, claro y accesible. …
Produzida no âmbito do projeto Reprodução de Vídeos Educativos/Informativos (Projeto 914/BRA/59 - Unesco), com o apoio do departamento de DST, Aids e hepatites Virais do Ministério da Saúde do Brasil, a cartilha, destinada especialmente aos profissionais da saúde e da assistêncai social, tem como objetivo apoiar as atividades de prevenção de doenças sexualmente transmissíveis e Aids junto a mulheres, jovens e adolescentes atendidas pelos serviços de saúde e de assistência social, bem como a difusão das informações sovre sua saúde e seus direitos sexuais e reprodutivos, pilares da cidadania das …
El Manual "Violencia Hacia las Mujeres y Riesgo de Adquirir el VIH/SIDA" contiene información respecto a la violencia familiar y/o sexual hacia las mujeres como factor de riesgo ante el VIH/SIDA. Además, presenta información sobre la realidad de las mujeres que viven con el VIH/SIDA, mostrando como muchos de sus derechos se ven vulnerados por esta condición, por lo que también se expone las normas que existen para garantizarlos.
Este manual sobre VIH y SIDA es parte de una serie de cinco manuales llamados Proyecto H: "Trabajando con Hombres Jóvenes". Este material fue elaborado para educadores de salud, profesores y/u otros profesionales o voluntarios que deseen o que ya estén trabajando con hombres jóvenes. El punto central de estos manuales está constituido por una serie de dinámicas para trabajar con hombres jóvenes en grupos. Estas actividades fueron desarrolladas y evaluadas con grupos de 15 a 30 participantes. …
O ponto central destes cadernos é constituído por uma série de técnicas para trabalhar com homens jovens em grupos. Estas atividades foram desenvolvidas e testadas com grupos de 15 a 30 participantes. Nossa experiência demonstra que o uso deste material para grupos menores (15 a 20 participantes) é mais produtivo, mas o facilitador também pode usar as técnicas descritas para grupos maiores. Muitas das atividades incluídas aqui tratam de temas pessoais profundos e complexos como a promoção da convivência, a sexualidade e a saúde mental. …