The search found 14 results in 0.124 seconds.
El presente informe consta de 3 partes: La primera parte: presenta la sistematización y análisis del proceso de elaboración y ejecución de las políticas de promoción de los derechos y de la SS y SR. La segunda parte contiene un Mapeo detallado de las principales estrategias implementadas por el Departamento de SS y SR, donde se presenta una descripción de las principales estrategias impulsadas desde el mismo dando cuenta de sus principales productos y la vorágine de trabajo que ha tenido en el período 2010-2014. …
Refiere que la Educación Sexual Integral es un deber de la escuela y un derecho al que todos los y las estudiantes deben tener acceso. Los estudiantes tienen derecho a una Educación Sexual Integral pertinente,
El gobierno de El Salvador ha priorizado el tema de Adolescentes y Jóvenes y especialmente la salud de los adolescentes dentro de sus políticas, planes y programas. El Banco Mundial, a través de su Departamento de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe y con el apoyo del Fondo Fiduciario Nórdico, está implementando el proyecto sobre Salud Reproductiva en los Jóvenes en Centroamérica: Incorporando una Perspectiva de Derechos Humanos y ha apoyado la realización de investigaciones sobre el tema en 3 países de la Región. …
Esta Política direcciona el desarrollo de la sexualidad como dimensión prioritaria definida en el Plan Decenal de Salud Pública, que incluye el disfrute de la sexualidad y el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en forma digna, libre, e igualitaria y la transformación de los lugares, conceptos e imaginarios desde donde se piensa y vive la sexualidad, no solo orientada por la necesidad de prevención del riesgo de enfermar; a fin de contribuir a que la ciudadanía alcance el más alto estándar de salud sexual, salud reproductiva, bienestar físico, mental y social, como …
La publicación de la Norma Oficial para la Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva es el resultado de un prolongado proceso que sintetiza esfuerzos y luchas de importantes sectores de la sociedad venezolana para construir una plataforma programática que institucionalice esta área. …
Objectivos general: Garantizar la salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas del ciclo de vida, a toda la población salvadoreña, que fortalezca sostenidamente el acceso a la promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud sexual y reproductiva, con base a la Atención Primaria de Salud Integral, con un enfoque de inclusión, género y derechos, en un ambiente sano, seguro, equitativo con calidad, calidez y corresponsabilidad. Objectivos específicos: 1. …
Reconocer que el ejercicio de una sexualidad segura, informada y en corresponsabilidad es un derecho fundamental en salud, es un imperativo público. Si la salud es un bien de interés público, la vivencia de una sexualidad integral será también un bien esencial y por consiguiente deberá ser responsabilidad del Estado la formulación de políticas públicas que la promuevan y garanticen. …
This rapid assessment was undertaken from August to November 2010 and included within that period research, interviews and report writing. The goal of the assessment was to assess and document: 1. Country progress towards universal access to sexual and reproductive health (SRH) achievement in Grenada, including the status of bi-directional integration of SRH and HIV services; 2. The policy, systems and services challenges to achieving universal access to comprehensive SRH services; and 3. …
This Regional Strategic Framework focuses on three core issues that are of utmost importance for the realization of the MDG 6 in Latin America and the Caribbean: evidence, human rights and capacity. Effective responses to HIV epidemics require robust and reliable information about who is affected by HIV and about what works in prevention and care. Effective responses also require attention to stigma and discrimination, which continue to undermine commitments and responses from both affected populations and community leaders. …
Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar de 2006 y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva de la República de Guatemala. Se entrega el texto de la ley acompañado de ilustraciones. Si incluye también el texto del Reglamento de dicha ley, promulgado en 2009.
Saúde Sexual e Saúde Reprodutiva das Mulheres Adultas, Adolescentes e Jovens Vivendo com HIV e Aids subsídios para gestores, profissionais de saúde e ativistas é um documento elaborada pela organização internacional EngenderHealth eoO Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA) em 2008. …
Monitoreo de las metas de UNGASS en salud sexual y reproductiva realizado por la ONG FEIM. Se analizan todas las metas UNGASS desde el punto de vista de la mujer, se abordan temas de VIH/SIDA, aborto, trabajo sexual, tratamiento, género y discriminación.
El presente análisis de la normatividad referente a las poblaciones vulnerables: Hombres que tienen Sexo con Hombres, Transgéneros, Transexuales, Travestis, Trabajadoras y Trabajadores Sexuales, tiene como objetivo establecer nuevos límites al marco normativo actual del Perú, impactando de manera clara en los mecanismos de promoción y protección de sus derechos en general. …
Estudio sobre la respuesta al VIH en diez países de América Latina: Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. Se analiza la situación desde el punto de vista de políticas públicas, de salud y respeto a los derechos de las personas afectadas y/o grupos vulnerables. Se destacan avances y problemas, además de la actuación de la sociedad civil. El texto aporta los resultados del análisis de estudios realizados entre abril y agosto del 2008. Los ámbitos de la respuesta analizados corresponden a: 1. …