The search found 9 results in 0.069 seconds.
This Regional Strategic Framework focuses on three core issues that are of utmost importance for the realization of the MDG 6 in Latin America and the Caribbean: evidence, human rights and capacity. Effective responses to HIV epidemics require robust and reliable information about who is affected by HIV and about what works in prevention and care. Effective responses also require attention to stigma and discrimination, which continue to undermine commitments and responses from both affected populations and community leaders. …
A partir de 1994, o Programa Nacional de DST e Aids passou a publicar o Guia de Tratamento Clínico da Infecção pelo HIV em Crianças, com as informações mais importantes sobre os avanços ocorridos nas orientações para o tratamento e acompanhamento das crianças infectadas e expostas ao HIV. Esse Consenso, revisto periodicamente pelo Comitê Assessor para Terapia Antirretroviral em Crianças Infectadas pelo HIV, tem incluído novos temas cada vez mais abrangentes, com o intuito de tornar-se uma referência para os profissionais que têm dificuldade de acesso a outras referências técnicas. …
El presente documento plantea el abordaje del paciente desde un punto de vista interdisciplinario, da recomendaciones para la utilización correcta de la terapia antirretroviral en adultos, madres y niños y niñas, provee información para el tratamiento oportuno de enfermedades oportunistas, incluye la temática de la co-infección VIH/TBC y da recomendaciones para el seguimiento y apoyo tanto a las personas con VIH como a sus familiares.
El presente análisis procura profundizar la comprensión del estigma y la discriminación en relación con el VIH/SIDA en los servicios de salud de América Latina y el Caribe. Con este fin, primero se examinan los componentes del fenómeno, su interrelación y las lagunas en los conocimientos actuales. En segundo lugar, se comparan estudios sobre el estigma y la discriminación y proyectos destinados a reducir su incidencia y repercusiones. Por último, se esbozan las estrategias para una respuesta integral. …
El presente análisis de la normatividad referente a las poblaciones vulnerables: Hombres que tienen Sexo con Hombres, Transgéneros, Transexuales, Travestis, Trabajadoras y Trabajadores Sexuales, tiene como objetivo establecer nuevos límites al marco normativo actual del Perú, impactando de manera clara en los mecanismos de promoción y protección de sus derechos en general. …
Nota publicada en el sitio web del Programa Prioritario de ITS y SIDA sobre la situación del VIH/SIDA en Uruguay. En un estudio realizado y publicado en diciembre de 2008, se reveló una baja prevalencia nacional, concentrada en los grupos más vulnerables. Se alcanzó una "meseta", es decir un control de la epidemia en la población general. Dos uruguayos por día eran notificados de la enfermedad, actualmente, la cifra descendió a uno, lo que demuestra que las acciones preventivas están dando sus frutos.
Planilla con validación de necesidades de asistencia técnica y priorización, identificación de líneas de asistencia técnica y plan de asistencia técnica para Lima (sociedad civil y poblaciones más expuestas). Definción de las brechas para la implementación del Plan Estratégico Multisectorial de prevención y control de ITS y VIH/SIDA en Perú.
Estrategias de Atención a personas que viven con el VIH (PVVIH) por parte del gobierno de Chile. Sistema de atención en salud a las PVVIH. Acceso a las terapias antiretrovirales. Garantías Explícitas en Salud. Protocolo para adultos, niños y embarazadas. Monitoreo y apoyp psicosocial a las PVVIH. …
Guía clínica basada en la revisión de la evidencia científica más actualizada nacional y extranjera e incluye más de 100 referencias bibliográficas consistentes en estudios clínicos, análisis de cohortes, meta - análisis, experiencias virológicas, inmunológicas y farmacológicas, como también opiniones de expertos.