The search found 13 results in 0.026 seconds.
Este trabajo presenta un estudio de las campanas de prevención de VIH/SIDA en los medios de comunicación. Es resultado de una indagación sobre el trabajo que realizan los protagonistas de la respuesta social al VIH/SIDA en sus diferentes niveles; esto es, a nivel de Gobierno, de las ONG, de la Cooperación Internacional y del trabajo comunitario que realizan los agentes multiplicadores (jóvenes voluntarios de ONG) en Honduras, Republica Dominicana y Guatemala. …
This multilingual directory contains information about 21 young media producers (17-25 years-old), who answered the project Launching the basis of a Network of Young Brazilian Media Producers for HIV/AIDS Prevention. UNESCO's initiatives on prevention of HIV/AIDS are mainly addressed to young people, considered as "the key agents of the fight against AIDS" by the United Nations. UNESCO attaches great importance to the use of the new Information and Communication Technologies (ICTs) in the dissemination of preventive information on STDs/HIV/AIDS among young people.
"Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto con diferentes líneas de acción, parte de un trabajo integral de la Red Regional Entre Jóvenes, que nuclea a cerca de cien organizaciones juveniles de base, urbanas y rurales, del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), de países andinos (Ecuador y Perú) y de Cuba. Desarrolla estrategias para jóvenes preocupados por dos derechos que les son propios: el derecho a la comunicación y el derecho a la salud. …
Los jóvenes y el VIH/sida en América Latina. Descripción general de su situación y las políticas que sugiere la International Planned Parenthood Federation para, junto a ellos, responder a la epidemia de VIH/sida. Se describen también enfoques y acciones realizadas por esta organización.
Análisis desde la perspectiva de género de diezácuñas informativas emitidas en televisión en Barbados, Brasil, Canadá, Jamaica y Nicaragua. Se describen los roles tradicionales y no tradicionales asignados en cada caso y el contenido del mensaje. Se dividen en tres grupos: cuñas desiguales, cuñas sensibles y cuñas transformadoras. Finalmente se entregan elementos para la reflexión y sugerencias. Se incluye el enlace para ver las cuñas en YouTube.
Guía para el correcto uso de la terminología asociada al VIH/sida en los medios de comunicación. Se entregan las definiciones de los términos más utilizados, y la manera correcta de tratar el tema, los derechos y consideraciones a tener en cuenta. Las recomendaciones no solo abarcan el lenguaje escrito, sino el hablado (para el caso de la radio) y el visual (para el caso de televisión y revistas), además del perfil que debiera tener el tratamiento de este tema.
Análisis de cuatro campañas masivas (en Argentina, Brasil, Colombia y México) contra la homofobia y el VIH, auspiciadas por los respectivos gobiernos de cada país. Descripción de cada una de ellas, y análisis del efecto producido en cada caso. …
Este folleto está pensado como una herramienta de prevención y contiene una serie de mensajes claves para divulgar en caso de emergencias o conflictos armados, con un diseño gráfico simple, que permite convertir cada grupo de mensajes en una hoja volante, a ser distribuída por voluntarios. …
El manual está diseñado tanto para aquellos periodistas que se dedican por primera vez a informar acerca de la epidemia mundial como para los que ya lo hicieron con anterioridad.
Seáproponen acciones más comprometidas del periodismo, donde la propia identidad deberá responder en todo tiempo a las abstracciones necesarias para el cumplimiento de la tarea. El periodista es parte fundamental en la construcción de democracia, en la redefinición de ciudadanía, en la formación de opinión, en la protección cultural, en la deliberación permanente para la constitución del bien público.
Kaiser y Huésped siempre han creído que los periodistas tienen un rol significativo a la hora de mantener informados y actualizados, tanto al público como a los encargados de las políticas públicas, en lo que a la epidemia refiere.Este proyecto es parte del compromiso permanente, no sólo con la lucha contra el SIDA a través de la educación pública, sino también con la concientización respecto de la epidemia de VIH/SIDA. …
Documento con varias informaciones sobre VIH/SIDAque constituye un útil recursopara periodistas y comunicadores. Incluye también sugerencias de trabajos periodísticos.
"Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto concebido con la convicción que el derecho a la comunicación es el camino para la participación en las sociedades democráticas. …