The search found 3 results in 0.02 seconds.
Para el Ministerio de Salud es de gran relevancia presentar y poner a disposición de la Red Asistencial Pública, este Protocolo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Mujeres Viviendo con VIH, como una contribución hacia el mejoramiento de su calidad de vida, bajo los principios del enfoque de ética, derechos, equidad y no discriminación. …
Dos largas décadas de experiencia con el VIH/SIDA han demostrado que nada reemplaza un plan nacional sobre SIDA que involucre de manera proactiva a todos los actores - el gobierno nacional y las autoridades comunales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación, las iglesias y las organizaciones internacionales. …
El presente diagnóstico describe la situación socioeconómica en que se encuentran las mujeres que viven con VIH/SIDA en nuestro país, problemática que no ha sido abordada por otros estudios. De acuerdo al control epidemiológico de la Comisión Nacional de SIDA (CONASIDA) del Ministerio de Salud, una de las características de esta pandemia en Chile -al igual que en otros países del mundo- es la tendencia a la feminización, lo que guarda relación con la vulnerabilidad sociocultural en la que se encuentran las mujeres producto de los patrones de género establecidos en nuestra sociedad.