The search found 4 results in 0.046 seconds.
Estudio de prevalencia de VIH en grupos vulnerables (hombres que tienen sexo con hombres, trabajadores sexuales y usuarios de drogas) y embarazadas en Argentina. Determinación de incidencia y resistencia al VIH. Descripción detallada por provincias, estadísticas de prevalencia, prácticas de riesgo y prevención.
Orientaciones de ONUSIDA respecto a como abordar la prevención y tratamiento del sida en trabajadores sexuales. El enfoque se centra en el trabajo conjunto con esta población clave respecto a prevención y respeto de sus derechos.
Estudio sobre la respuesta al VIH en diez países de América Latina: Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. Se analiza la situación desde el punto de vista de políticas públicas, de salud y respeto a los derechos de las personas afectadas y/o grupos vulnerables. Se destacan avances y problemas, además de la actuación de la sociedad civil. El texto aporta los resultados del análisis de estudios realizados entre abril y agosto del 2008. Los ámbitos de la respuesta analizados corresponden a: 1. …
Nota publicada en el sitio web del Programa Prioritario de ITS y SIDA sobre la situación del VIH/SIDA en Uruguay. En un estudio realizado y publicado en diciembre de 2008, se reveló una baja prevalencia nacional, concentrada en los grupos más vulnerables. Se alcanzó una "meseta", es decir un control de la epidemia en la población general. Dos uruguayos por día eran notificados de la enfermedad, actualmente, la cifra descendió a uno, lo que demuestra que las acciones preventivas están dando sus frutos.