The search found 13 results in 0.037 seconds.
Paquete educativo orientado a abordar el tema de la no discriminación de niños y niñas VIH positivos en instituciones educativas de educación primaria.
Como las ediciones originales, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas con VIH, a sus familiares, amigos y parejas. Los capítulos tratan de ser amplios en sus contenidos, con un lenguaje despojado de academicismo, claro y accesible. …
E-discussion questions included: 1.What do you see as the challenges for young people in accessing services such as HIV testing and how can we overcome this? 2.Given that CAFOD’s HIV prevention approach is to give ‘full and accurate information on all forms on the effectiveness and limitations of all means of reducing the risks of HIV infection’ – what challenges does this lead to when working with young people? What HIV prevention work have you or partners done with young people? 3.Where is the best place for young people to access information on HIV and AIDS? …
Linking sexual and reproductive health and HIV recognizes the vital role that sexuality plays in people's lives, and the importance of empowering people to make informed choices about their lives, love and intimacy. The real-life stories in this publication reflect the core characteristics and values that IPPF aims for in linking sexual and reproductive health and HIV: evidence-informed programming, a recognition of vulnerability and the full protection of rights. …
Recomendación general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México respecto a casos de discriminación en las escuelas hacia niños que viven con VIH.
Los jóvenes y el VIH/sida en América Latina. Descripción general de su situación y las políticas que sugiere la International Planned Parenthood Federation para, junto a ellos, responder a la epidemia de VIH/sida. Se describen también enfoques y acciones realizadas por esta organización.
Este manual sobre VIH y SIDA es parte de una serie de cinco manuales llamados Proyecto H: "Trabajando con Hombres Jóvenes". Este material fue elaborado para educadores de salud, profesores y/u otros profesionales o voluntarios que deseen o que ya estén trabajando con hombres jóvenes. El punto central de estos manuales está constituido por una serie de dinámicas para trabajar con hombres jóvenes en grupos. Estas actividades fueron desarrolladas y evaluadas con grupos de 15 a 30 participantes. …
Guía informativa sobre prevención de VIH, las características y formas de transmisión; la terminología utilizada respecto a este tema; los derechos de las personas que viven con VIH. A través de historias se ejemplifican casos de posible contagio y entrega preguntas para la reflexión. El documento tiene en su parte final una entrevista a una mujer que vive con VIH.
La Guía para Promotores Comunitarios "Sexualidad, Embarazo y SIDA" forma parte de un proyecto de prevención desarrollado por la Fundación Huésped junto a la Asociación Civil Gente en Movimiento, con el apoyo de la Embajada Real de los Países Bajos. La Guía es el producto de la labor conjunta a partir de un taller dirigido a mujeres con VIH/SIDA del Partido de Presidente Perón, Provincia de Buenos Aires. …
Folleto educativo de prevención del VIH dirigido a público general, publicado en la prensa peruana por el Ministerio de Salud y CONAMUSA. Contiene información sobre maneras de contagio, formas de prevención, prueba del VIH, testimonios de gente que vive con VIH, uso correcto del condón, direcciones de internet y otros datos útiles.
Nota publicada en el sitio web del Programa Prioritario de ITS y SIDA sobre la situación del VIH/SIDA en Uruguay. En un estudio realizado y publicado en diciembre de 2008, se reveló una baja prevalencia nacional, concentrada en los grupos más vulnerables. Se alcanzó una "meseta", es decir un control de la epidemia en la población general. Dos uruguayos por día eran notificados de la enfermedad, actualmente, la cifra descendió a uno, lo que demuestra que las acciones preventivas están dando sus frutos.
Kaiser y Huésped siempre han creído que los periodistas tienen un rol significativo a la hora de mantener informados y actualizados, tanto al público como a los encargados de las políticas públicas, en lo que a la epidemia refiere.Este proyecto es parte del compromiso permanente, no sólo con la lucha contra el SIDA a través de la educación pública, sino también con la concientización respecto de la epidemia de VIH/SIDA. …
Este artículo propone un modelo integral para cuidar las personas que viven con esta enfermedad.