The search found 94 results in 0.052 seconds.
Objective: To assess effects on condom use and other sexual behaviour of an HIV prevention programme at school that promotes the use of condoms with and without emergency contraception. […] Intervention: Schools were randomised to one of three arms: an HIV prevention course that promoted condom use, the same course with emergency contraception as back-up, or the existing sex education course. Self administered anonymous questionnaires were completed at baseline, four months, and 16 months. …
La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.
El manual de conocimientos básicos sobre prevención del VIH para docentes, contiene una selección de contenidos conceptuales para apoyar el desarrollo de las actividades de aprendizaje propuestas en las guías de prevención del VIH para docentes de primero, segundo y tercer ciclo de educación básica y educación media, elaboradas por el Ministerio de Educación.
Objetivo. Mostrar, a través de un diagnóstico en América Latina y el Caribe, el panorama legislativo y curricular sobre sexualidad y prevención contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el ámbito escolar, contrastándolo con los comportamientos sexuales reportados en encuestas demográficas y de salud. Métodos. En mayo de 2008 se realizó, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), una encuesta a informantes clave en 34 países de la Región. …
El trabajo presenta una experiencia de formación y sensibilización en VIH, sexualidad y género, dirigida a formadores de jóvenes y adolescentes, desarrollada en el marco de un acuerdo de trabajo entre UNESCO Sector Educación Oficina para el MERCOSUR, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, de la República Argentina y ejecutado por el Instituto de Formación Sexológica Integral SEXUR de Uruguay en la ciudad de Santa Fé los días 8-9, 15 -16 y 29-30 de junio de 2007. …
This document provides the results of a survey carried out by the The Strategies for Hope Trust between January and April 2010. The aim of the survey was to obtain feedback from users of the "Stepping Stones" training package on the following topics: who exactly has been using these materials; with which groups the materials have been used, and in what numbers; how the participants in these training sessions have perceived the materials; what the participants decided to do after the training sessions, and how useful the materials have been to them.
Il s’agit d’éléments très concrets sur comme établir une planification de formation pour aborder la question du VIH SIDA (ambiance, outils, contenus, comportements, évaluation…). Le manuel aide les animateurs à concevoir des sessions de formation (formation de formateurs) pour favoriser la clarification des valeurs, le développement des compétences et l’acquisition de connaissances sur le VIH/sida et les questions connectées. Il permet aussi d’aider les intervenants à en apprendre plus sur le VIH/sida et à éduquer leurs collègues. …
El Ministerio de Educación es la instancia encargada de establecer las normas y acciones pedagógicas a ser implementadas en las Instituciones Educativas a nivel nacional. …
This Curriculum Framework for Primary Schools is based on the initial Health and Family Life Education Regional Curriculum Framework for Ages 9-14. This document provided the basic guidance required to develop the relevant Standards and Core Outcomes for the various age groups. Consequently the background information and the guidance for the use of the Framework is derived from this document. This Framework combines health promotion and problem prevention in an attempt to not only reduce risky behaviours but equally promote healthy decision making, development and lifestyles. …
Predictors of change in the number of sexual topics parents discussed and responsiveness during sex communication with their preadolescent after participating in a five-session sexual risk reduction intervention for parents were examined. Data were from 339 African American parents of preadolescents enrolled in the intervention arm of a randomized-controlled trial of the Parents’ Matter! Program (PMP). …
Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.
Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.
Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.