The search found 17 results in 0.032 seconds.
La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …
Esta Guía de Consejería se enmarca dentro de un conjunto de acciones del Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes del Ministerio de Salud, iniciado en el año 2008, y entrega recomendaciones prácticas a los equipos de salud. Incluye conceptos básicos de salud sexual y salud reproductiva, desarrollo temáticos específicos de consejería para la prevención del embarazo e ITS/VIH/SIDA, uso del condón, abordaje de distintas orientaciones e identidad sexual y consejería en hombres. …
The Framework contains the following ten sections: 1. Planning a peer education programme. 2. Selecting programme managers/coordinators. 3. Getting young people involved as peer educators. 4. Training of peer educators. 5. Implementing peer education programmes. 6. Developing Content of peer education. 7. Providing Materials and condoms. 8. Supporting peer educators – how to keep them motivated. 9. Building linkages with services. 10. …
This guide aims to help health care providers, educators and advocates in the field of sexual and reproductive health and rights to better understand and use evidence on adolescents’ knowledge and behaviors. The guide provides demographic and socioeconomic information about adolescents, as well as measures of their access to, need for, and use of sexual and reproductive health information and services. …
A practical toolkit for young people who are passionate about advancing HIV and sexual and reproductive health and rights in the post-2015 agenda through national advocacy.
La presente publicación contiene antecedentes sociodemográficos y socioeconómicos generales, diferenciados entre poblaciones indígenas y no indígenas de 14 países de América Latina. …
Esta guía ha sido desarrollada por la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente y Unidad HIV/sida del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS, y es una herramienta para ayudar a que los proveedores de primera línea puedan llegar hasta los jóvenes y promover eficazmente la salud sexual. Contiene medidas y métodos fundamentados en teorías, cuyo fin es mejorar la calidad de los servicios destinados a la juventud. …
El presente documento se elaboró en base a las notas preparadas para la facilitación de talleres sobre Monitoreo y Evaluación (MyE) realizados en el marco del proyecto Apoyo a programas educativos con adolescentes (RLA03P02), ejecutado por Family Care International (FCI) con el apoyo de la División para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA/LACD). …
Paquete de recursos para formación de líderes adolescentes en salud sexual y reproductiva. Aborda los siguientes temas: AUTOESTIMA Y VALORES: El objetivo del tema es identificar y reflexionar en las cualidades individuales a través del autoconocimiento, autoaceptación, autovaloración, autorespeto y la autosuperación, promoviendo el desarrollo de competencias y capacidades de los adolescentes para la transición a la vida adulta dentro de un marco explicito de valores morales y sociales. …
Guía para la evaluación de las necesidades de servicios de salud sexual y reproductiva de manera participativa en América Latina, tomando como base experiencias en Bolivia y Panamá. Esta guía metodológica está compuesta por las siguientes secciones: I. Marco programático y objetivo de la Evaluación Participativa de Necesidades contiene el enfoque general de la investigación y su justificación. II. Temas y conceptos claves que las y los investigadores deben manejar con soltura para llevar a cabo la evaluación de necesidades. III. Preparación del trabajo de campo. …
El presente documento surge de la experiencia recogida de varios talleres realizados en territorios, realidades y culturas diversas en América Latina y el Caribe, con el propósito de acercar las diversas experiencias en el trabajo en salud sexual y reproductiva con jóvenes y los avances conceptuales en materia de juventud desarrollados desde la academia. …
Documento dirigido a jóvenes y adolescentes mexicanos con información sobre afectividad, salud sexual y reproductiva, prevención de ITS, VIH y embarazo no deseado. Incluye información sobre anticoncepción de emergencia e interrupción del embarazo en México.
Este documento describe un proyecto de IPPF/RHO para evaluar los programas juveniles de ocho organizaciones en la región (cuatro Asociaciones Miembros de la IPPF/RHO y cuatro organizaciones no gubernamentales- ONGs), con el propósito de identificar las buenas prácticas para el trabajo con jóvenes. …
Guía para Promotores de Salud orientada al trabajo con adolescentes y jóvenes para fortalecer el entrenamiento en las problemáticas vinculadas al VIH/SIDA y a la salud sexual y reproductiva. Abarca las siguientes áreas: Derechos Humanos; Promoción y Prevención de la salud en adolescentes y jóvenes; Género y sexualidad; VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual; SIDA y Derechos Humanos; Estrategias de promoción de la salud sexual y reproductiva y prevención del VIH/SIDA en población joven.
Starting in recent proposal rounds, The Global Fund for AIDS, Tuberculosis and Malaria (GFATM) has stated more explicitly that countries can include reproductive health as part of their proposal on AIDS, tuberculosis and malaria, as long as a justification is provided on the impact of reproductive health (RH) on reducing one of the three diseases. Grounded in the research, programmatic and policy literature on linkages and integration, as well as successful country proposals that include integration, this document seeks to answer four main questions: 1. What is integration? 2. …