The search found 10 results in 0.096 seconds.
El manual de conocimientos básicos sobre prevención del VIH para docentes, contiene una selección de contenidos conceptuales para apoyar el desarrollo de las actividades de aprendizaje propuestas en las guías de prevención del VIH para docentes de primero, segundo y tercer ciclo de educación básica y educación media, elaboradas por el Ministerio de Educación.
A través de las secciones que integran la presente guía de capacitación, los docentes analizarán las posibilidades de la escuela secundaria para promover en sus alumnos conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el autocuidado frente a los riesgos del entorno, así como para el ejercicio responsable de su libertad. …
Los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral, como documento normativo y pedagógico del Ministerio de Educación, postula elementos conceptuales, enfoques y principios básicos para abordar el tema de la sexualidad en el ámbito educativo. En dicho documento se presentan las definiciones centrales de la propuesta del Ministerio de Educación con respecto a la sexualidad y la Educación Sexual Integral. …
Este material didáctico es un marco teórico de referencia que, en su articulación con las orientaciones metodológicas aportadas, constituyen un punto de partida que resulta indispensable para la adecuada preparación del personal pedagógico, con vistas a cumplir efectiva y científicamente la función de educadores y promotores de una sexualidad sana, plena y responsable, libre de riesgos en las niñas y niños, los y las adolescentes y jóvenes, atendiendo a las características de estos grupos etarios y las del contexto sociocultural en que se desarrollan.
The Doorways training program was designed by the U.S. Agency for International Development (USAID)-funded Safe Schools Program to enable teachers, community members and students to prevent and respond to school-related gender-based violence (SRGBV). Violence in and around schools is a worldwide problem with serious implications for the educational attainment, health and well-being of all children. …
La transmisión del VIH/SIDA refleja la necesidad de desarrollar programas de educación sexual que permitan prevenir el contagio, programas que no estén centrados en la biología genital, como sucede hoy en nuestro sistema educativo.En Chile la discusión se mueve en torno a la pregunta desde dónde abordarla. Al respecto, han sido asumidas diversas posiciones que han impedido realizar en plenitud programas de educación sexual. Cada una de estas posiciones responde a dificultades que, centradas en los adultos, impiden el normal proceso de aproximación al conocimiento.
Manual para profesores que deseen promover en los adolescentes conductas de cuidado hacia su propio cuerpo, su salud personal y la salud de su entorno. Este material proporciona ideas y propuestas de actividades para el aula, sugerencias bibliográficas para el docente, quien podrá encontrar en sus páginas orientaciones que deberá adaptar a la singularidad de cada grupo de jóvenes y de cada contexto.
Esta publicación presenta el diagnóstico realizado acerca de qué saben y qué piensan los docentes respecto del VIH y del SIDA, así como propuestas de incorporación de la prevención en los contenidos curriculares desde perspectivas y modalidades distintas.Los resultados del diagnóstico dejan al descubierto los enormes vacíos y debilidades que persisten en la formación y desarrollo profesional de los maestros, en este campo específico, pero, afortunadamente, a la par, el Proyecto mostró las enormes potencialidades que hay al interior de las instituciones formadoras para trabajar, aprender y apor …
This manual was developed for teacher trade unions, their constituencies and teachers. It provides resources (including fact sheets and accurate information and data on HIV/STI) and examples of interactive skill-building activities. …
Ce document est une compilation d'extraits de matériels éducatifs, de méthodes, de techniques, d'exercices et de séances d'apprentissage dont l'objectif est de fournir aux enseignants confrontés aux problèmes de didactique et de méthodes pédagogiques concernant la prévention du SIDA une boîte à idées qui les aide dans la réalisation de leurs propres outils pédagogiques adaptés aux réalités locales.