The search found 6 results in 0.175 seconds.
El trabajo presenta una experiencia de formación y sensibilización en VIH, sexualidad y género, dirigida a formadores de jóvenes y adolescentes, desarrollada en el marco de un acuerdo de trabajo entre UNESCO Sector Educación Oficina para el MERCOSUR, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, de la República Argentina y ejecutado por el Instituto de Formación Sexológica Integral SEXUR de Uruguay en la ciudad de Santa Fé los días 8-9, 15 -16 y 29-30 de junio de 2007. …
Este trabajo presenta un estudio de las campanas de prevención de VIH/SIDA en los medios de comunicación. Es resultado de una indagación sobre el trabajo que realizan los protagonistas de la respuesta social al VIH/SIDA en sus diferentes niveles; esto es, a nivel de Gobierno, de las ONG, de la Cooperación Internacional y del trabajo comunitario que realizan los agentes multiplicadores (jóvenes voluntarios de ONG) en Honduras, Republica Dominicana y Guatemala. …
Este documento presenta el desarrollo y los resultados obtenidos mediante una estrategia integral orientada a la promoción de la salud sexual y reproductiva y la prevención del VIH/Sida y otras ITS en mujeres en edad fértil (25-49 años) y sus parejas, adolescentes y jóvenes de ambos sexos (14-24 años) residentes en zonas de bajos recursos. Se trabajó en tres municipios del Conurbano Bonaerense, a partir de vínculos previamente establecidos con diversos actores locales, tanto del sector público como de la misma comunidad. …
Sistematización de talleres desarrollados por Red de Masculinidad por la Igualdad de Género en Nicaragua para niños, adolescentes y jóvenes sobre el tema de la masculinidad con el objetivo de derribar mitos y prejuicios, abordándolo desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad de género. Se abordan temas como sexualidad, violencia, VIH/sida, homofobia, salud sexual y reproductiva y otros. Se describen las actividades realizadas, su metodología y logros.
In 2005, the epidemic's consequences prompted UNICEF, the Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS) and other partners to launch Unite for Children, Unite against AIDS, a global campaign to focus attention and resources on mitigating the worst effects of HIV and AIDS on children and young people. Four years into this effort, many lives have been saved or improved because national governments, non-governmental organizations, local communities and international organizations have been examining the evidence and responding. …
Presentación de los programas y proyectos apoyados por el UNFPA acerca de salud sexual y reproductiva de los jóvenes.