The search found 10 results in 0.062 seconds.
A pesar de los avances en las últimas décadas, en el mundo aún hay muchos niños, niñas y jóvenes que en su tránsito de la niñez a la adultez reciben información incorrecta o incompleta en educación en sexualidad. Esta circunstancia afecta sus posibilidades de desarrollo físico, social y emocional. Con el fin de atender esta situación, la UNESCO, en colaboración de otros organismos, publicó en el año 2018 el documento Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad: Un enfoque basado en la evidencia. …
Este documento consiste en materiales de apoyo para la tarea en las escuelas primaria y busca acompañar el proceso de implementación de los nuevos lineamientos curriculares en las distintas jurisdicciones del país. …
Este documento consiste en materiales de apoyo para la tarea en los Jardines de Infantes y busca acompañar el proceso de implementación de los nuevos lineamientos curriculares en las distintas jurisdicciones del país. …
El presente estudio analiza la situación de la formación inicial de docentes desde la perspectiva de los aportes que pueden estar haciendo para la implementación de los programas nacionales de ES en los Ministerios de Educación (o similares) y las particularidades que presentan los sistemas de formación continua en los siguientes países: Colombia, Guatemala, Perú, Cuba y Uruguay. En los países seleccionados, los programas de educación sexual tienen diferentes niveles de desarrollo. …
Guía para Orientadores Escolares en VIH/Sida, Derechos Humanos y Salud Sexual y Reproductiva es un recurso de consulta para que sea utilizada como texto de consulta en su labor como orientador/a yáuna herramienta que permite atender de forma efectiva aquellas situaciones relacionadas al VIH y en el momento que necesiten efectuar intervenciones efectivas en la población de adolescentes estudiantil sobre los componentes aquí abordados. Además este documento es de utilidad por servir de apoyo en el Taller de Formación a los/as Orientadores/as. …
Documento que describe y sistematiza experiencias educativas de prevención de VIH en la escuela. También detalla los problemas a enfrentar, tanto curriculares como culturales y sociales. Se considera la educación para prevención del VIH/sida como un sistema que Incluye tanto a la escuela como la educación de pares, la utilización de redes cooperativas y de internet.
Declaración de la 1a Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH e ITS en Latinoamérica y El Caribe, realizada en Ciudad de México en agosto de 2008. En ella se acuerda implementar y/o fortalecer estrategias intersectoriales de educación integral en sexualidad y promoción de la salud sexual, que incluya la prevención del VIH e ITS y propone metas de cobertura tanto a nivel educativo como de salud a lograr para 2015.
Fragmento del libro "Currículo de Educación Inicial", publicado por el Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela, dedicado a la educación sexual, salud reproductiva y equidad de género. …
Fundamentos teóricos, lineamientos y objetivos generales que debiera tener un plan de educación sexual. Enfoque holístico. Escenario en el queáinstalar la educación de la sexualidad y con qué mirada abordarla para que se proyecte como estrategia válida por excelencia para favorecer el desarrollo y la salud integral de las nuevas generaciones. Al artículo principal se le anexan los siguientes artículos: - La Construcción de una Cultura de la Salud en el Ámbito Educativo, por Diego Rossi. …
Propuesta para el Pacto social de compromisos recíprocos por la educación 2004-2006 en Perú, que se centra en tres áreas: Movilización nacional por aprendizajes de calidad; Estrategia de desarrollo profesional docente (nueva politica de remuneraciones); Moralización del sector educación (combate a la corrupción).