The search found 100 results in 0.051 seconds.
The starting point for this guideline is the point at which a woman has learnt that she is living with HIV, and it therefore covers key issues for providing comprehensive sexual and reproductive health and rights-related services and support for women living with HIV. …
Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en la atención de la salud sexual y reproductiva de mujeres que viven con VIH. Este proceso contó con el acompañamiento técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. …
La presente guía de manejo y seguimiento de la mujer embarazada VIH positiva o con SIDA tiene como objetivo estandarizar el manejo durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido/a de madre VIH positiva, con el fin de disminuir la transmisión madre/hijo/a y a preservar la vida de la madre.
Para el Ministerio de Salud es de gran relevancia presentar y poner a disposición de la Red Asistencial Pública, este Protocolo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Mujeres Viviendo con VIH, como una contribución hacia el mejoramiento de su calidad de vida, bajo los principios del enfoque de ética, derechos, equidad y no discriminación. …
Como las ediciones originales, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas con VIH, a sus familiares, amigos y parejas. Los capítulos tratan de ser amplios en sus contenidos, con un lenguaje despojado de academicismo, claro y accesible. …
Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la situación epidemiológica de los niños, niñas y adolescentes con VIH en Argentina y ampliar el saber sobre el estado de la respuesta que se ofrece desde los servicios de salud, la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación (DS y ETS) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) organizaron un encuentro con los referentes de los servicios donde se atiende a la mayor parte de esa población, incluyendo a los principales laboratorios que participan del proceso de diagnóstico pediátrico. …
This document provides guidance on how The Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS), its Cosponsors and Secretariat (working at national, regional and global levels) should strengthen and operationalize meaningful and respectful partnership work with civil society. It should enable the UN to deliver the targets and elimination commitments agreed in the 2011 Political Declaration on HIV/AIDS. …
This advocacy poster containing key messages and briefing paper were developed by GNP+ and the World AIDS Campaign by and for youth. They emerged from a literature review, key informant interviews and an online survey of 168 youth livign with HIV from 55 countries. The messages are also available in French, Spanish, and Russian.
Love, life and HIV. Voices of young people with HIV from around the world
Este estudio, entre otros objetivos, se propone la obtención de estimadores a nivel nacional de los niveles de estigma y discriminación hacia las personas viviendo con el VIH/SIDA (PVVS) en República Dominicana. …
El documento presenta los resultados de un estudio realizado en el año 2009 con un grupo de mujeres activistas que viven con VIH en Venezuela. Tiene como intención tener una aproximación a la situación de las mujeres con respecto a su estatus económico, el acceso a servicios especializados de salud, acceso a la educación, situación familiar y percepción de las situaciones de violencia, estigma y discriminación derivadas de su situación de salud.
Folleto informativo sobre sexualidad en parejas sero-discordantes (donde uno de los miembros vive con VIH y el otro no), cuidados a seguir, uso correcto del preservativo y paternidad.
Descripción general de la situación de los adolescentes escolares que viven con VIH/sida en Chile y de como debieran recibir educación sexual. Además se citan casos de resistencia de diversos grupos a la educación sexual, sobre todo en el ámbito del placer y el uso del preservativo.
En este estudio, que se fundamenta en datos empíricos obtenidos de latinos homosexuales y bisexuales en tres ciudades de los EE.UU., documentamos la relación que existe entre formas específicas de discriminación social-homofobia, racismo y penurias económicas-y una determinada consecuencia para la salud: el aumento del riesgo para la transmisión del VIH. …
Este documento que ofrece información actualizada y adecuada sobre el proceso de Consejería en VIH/SIDA, así como estrategias y sugerencias que ayudan al o la Consejero/a a ofrecer el servicio con mayor efectividad. En el Manual se localizan lineamientos sobre los aspectos básicos que definen la Consejería y los temas que tendrá que abordar. Basado en las directrices universales sobre Consejería, las investigaciones sobre el tema en diferentes regiones y en la experiencia de ACCSI.