The search found 11 results in 0.046 seconds.
El objetivo de este manual es brindar herramientas a los equipos de salud, para la atención integral de la mujer durante el proceso del embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio, y así garantizar los mejores resultados para su salud y la del recién nacido. A su vez, se incluyen referencias a prácticas habituales que no están recomendadas y deben ser abandonadas.
Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en la atención de la salud sexual y reproductiva de mujeres que viven con VIH. Este proceso contó con el acompañamiento técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. …
La presente guía de manejo y seguimiento de la mujer embarazada VIH positiva o con SIDA tiene como objetivo estandarizar el manejo durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido/a de madre VIH positiva, con el fin de disminuir la transmisión madre/hijo/a y a preservar la vida de la madre.
Para el Ministerio de Salud es de gran relevancia presentar y poner a disposición de la Red Asistencial Pública, este Protocolo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Mujeres Viviendo con VIH, como una contribución hacia el mejoramiento de su calidad de vida, bajo los principios del enfoque de ética, derechos, equidad y no discriminación. …
Este documento consiste en materiales de apoyo para la tarea en las escuelas primaria y busca acompañar el proceso de implementación de los nuevos lineamientos curriculares en las distintas jurisdicciones del país. …
Este documento consiste en materiales de apoyo para la tarea en los Jardines de Infantes y busca acompañar el proceso de implementación de los nuevos lineamientos curriculares en las distintas jurisdicciones del país. …
This report summarizes findings and recommendations of a year-long exercise undertaken by the Women’s Refugee Commission and Save the Children - in partnership with the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) and the United Nations Population Fund (UNFPA) to map existing adolescent sexual and reproductive health programs and document good practices. The work was accomplished through a practitioner survey and humanitarian funding analyses; key informant interviews; and collection of good practice case studies.
Este documento presenta el desarrollo y los resultados obtenidos mediante una estrategia integral orientada a la promoción de la salud sexual y reproductiva y la prevención del VIH/Sida y otras ITS en mujeres en edad fértil (25-49 años) y sus parejas, adolescentes y jóvenes de ambos sexos (14-24 años) residentes en zonas de bajos recursos. Se trabajó en tres municipios del Conurbano Bonaerense, a partir de vínculos previamente establecidos con diversos actores locales, tanto del sector público como de la misma comunidad. …
Folleto informativo dirigido a adolescentes del Distrito Federal de México. Trata de maneraáresumida sobre afectividad, derechos sexuales, métodos anticonceptivos, uso del preservativo, salud sexual, anticoncepción de emergencia, embarazo e interrupción legal de éste.
Este informe técnico ha sido elaborado por MYSU en articulación con ASEPO en el marco de un proyecto internacional para el seguimiento de la Declaración de compromisos de Naciones Unidas sobre VIH-SIDA (UNGASS), en lo que refiere a la salud sexual y reproductiva.Para la elaboración de los informes se establecieron indicadores comunes que tienen como objetivo recoger información sobre la realidad de los países en relación a la pandemia de VIHSIDA y su impacto progresivo en las mujeres. …
Entrevista a la antropóloga Ángela Facundo, que está llevando una investigación sobre la vulnerabilidad frente al VIH por parte de las mujeres en varias ciudades de Colombia. Describe la situación general del VIH en mujeres en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Cali y los resultados que está arrojando la investigación.