The search found 4 results in 0.069 seconds.
Camino al Buen Trato es un rotafolio para capacitar y formar a promotores del buen trato en las comunidades quechua de Ecuador de manera que puedan gestionar contra la violencia de la mujer y su prevención.
"Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto con diferentes líneas de acción, parte de un trabajo integral de la Red Regional Entre Jóvenes, que nuclea a cerca de cien organizaciones juveniles de base, urbanas y rurales, del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), de países andinos (Ecuador y Perú) y de Cuba. Desarrolla estrategias para jóvenes preocupados por dos derechos que les son propios: el derecho a la comunicación y el derecho a la salud. …
Eláobjetivo central de este documento es proporcionar a hombres gays y otros hombres que tienen sexo con hombres, los lineamientos básicos sobre cómo incidir políticamente (es decir, hacer advocacy) en los programas de prevención y tratamiento de ITS/VIH/SIDA. La presente guía comienza con una revisión del panorama de la epidemiología del vih/sida en América Latina y el Caribe elaborada por José Antonio Izazola. A partir de ahí, intenta trazar el surgimiento de la incidencia política como una estrategia válida para la conquista de los derechos de los HSH. …
El año 2003, la OMS elaboró una estrategia integral que indica cómo puede proporcionarse tratamiento con antirretrovirales de por vida a 3 millones de personas infectadas por el VIH o aquejadas de SIDA en los países pobres para finales del año 2005. En las Américas, esta iniciativa se traduce en el objetivo de proporcionar antirretrovirales de por vida a 600 000 de estas personas. …