The search found 9 results in 0.044 seconds.
El manual de conocimientos básicos sobre prevención del VIH para docentes, contiene una selección de contenidos conceptuales para apoyar el desarrollo de las actividades de aprendizaje propuestas en las guías de prevención del VIH para docentes de primero, segundo y tercer ciclo de educación básica y educación media, elaboradas por el Ministerio de Educación.
La guía de prevención del VIH tiene la finalidad de ofrecer un instrumento metodológico que facilite la labor del personal docente que trabaja en educación media, aportando una serie de actividades diseñadas desde las características e intereses de las y los estudiantes que cursan su bachillerato.
Esta guía metodológica forma parte de un conjunto de materiales didácticos dirigidos a docentes de Educación Básica y Educación Media, con el propósito de proporcionarles una herramienta de trabajo que además de información, incluya estrategias metodológicas con un enfoque integral para la prevención del VIH. Las actividades están diseñadas de acuerdo a las características del estudiantado de Tercer Ciclo de Educación Básica. …
La guía metodológica de prevención del VIH para docentes del segundo Ciclo de Educación Básica, tiene como finalidad, ofrecer un instrumento metodológico que facilite la labor del personal docente que trabaja en Educación Básica, y aporta una serie de actividades tomando en cuenta las características e intereses del alumnado que estudia en este nivel.
El documento ofrece a los y las docentes, una estructura didáctica que permite organizar las experiencias de aprendizaje en cinco unidades y cada una de éstas con las correspondientes actividades que a su vez retoman los objetivos y competencias de los Programas de estudio del Primer Ciclo de Educación Básica.
E-discussion questions included: 1.What do you see as the challenges for young people in accessing services such as HIV testing and how can we overcome this? 2.Given that CAFOD’s HIV prevention approach is to give ‘full and accurate information on all forms on the effectiveness and limitations of all means of reducing the risks of HIV infection’ – what challenges does this lead to when working with young people? What HIV prevention work have you or partners done with young people? 3.Where is the best place for young people to access information on HIV and AIDS? …
De la experiencia percibida a través de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ante el avance del flagelo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), promovió realizar un programa, cuya primera fase es un proceso de investigación en las facultades de medicina de América Latina y el Caribe, que permita contar con información y resultados, que puedan servir de base para tomar una posición en la formación del recurso humano de los estud …
El estudio MAP permite a los Gerentes de programa de cada país y a los asesores técnicos, tener una panorámica general de la disponibilidad y accesibilidad de los productos distribuidos por PASMO, utilizando para ellos criterios previamente definidos en términos de cobertura, calidad de cobertura, acceso, penetración y calidad de la penetración. …
PODER es un programa educativo extracurricular del Ministerio de Educación de El Salvador que está dirigido a jóvenes de entre 13 y 21 años que se encuentran en los niveles de tercer ciclo y bachillerato. PODER fundamenta su trabajo en cinco principios: participación, oportunidades, desarrollo, educación y recreación. …