The search found 6 results in 0.045 seconds.
Este informe aborda los temas socioculturales que se han quedado en el tintero y que afectanálas vidas de hombres gay y HSH. La discusión durante la consulta principalmente se desarrolló en torno a tres temas: 1) Sexualidad e intimidad, 2) Masculinidad y riesgo, y 3) Homofobia y violencia. …
Documento de investigación que busca elaborar una propuesta cuyo objetivo sea analizar los contextos socioeconómicos, culturales y políticos en que se da la migración y su relación con la vulnerabilidad de las poblaciones móviles hacia las ITS/ VIH/SIDA con el fin de identificar, desarrollar, implementar y evaluar estrategias y modelos de atención integral, adecuados a cada uno de los contextos de riesgo estudiados. …
Entrevistas a doce niñas y adolescentes que viven con VIH de diversos países de América Latina. Hablan de su vida, la discriminación, las redes sociales que los apoyan y su sexualidad. En la parte final se incluye una pequeña encuesta que se aplicó a las entrevistadas.
Estudio sobre la respuesta al VIH en diez países de América Latina: Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. Se analiza la situación desde el punto de vista de políticas públicas, de salud y respeto a los derechos de las personas afectadas y/o grupos vulnerables. Se destacan avances y problemas, además de la actuación de la sociedad civil. El texto aporta los resultados del análisis de estudios realizados entre abril y agosto del 2008. Los ámbitos de la respuesta analizados corresponden a: 1. …
El presente documento proporciona información para el abordaje integral de las Personas Viviendo con en VIH/SIDA, así como brindar información que ayude a la toma de decisiones en los diferentes niveles de atención, desarrollar acciones efectivas en el control terapéutico y combate de esta enfermedad. Se entrega el esquema de atención para adulto, madre y niño (en capítulos separados); recomendaciones generales de la atención de los diferentes niveles de la red de servicios, dependiendo los recursos disponibles, la accesibilidad y la infraestructura. …
Guía para la atención del VIH/SIDA e ITS en poblaciones móviles en El Salvador. Las características de las poblaciones móviles. Relación entre población que se desplaza y VIH/SIDA; riesgo, vulnerabilidad y movilidad. Propósito, objetivos, estrategias y actividadesápara este tipo de población. En anexos se incluye el contenido teórico de talleres para población vulnerable respecto a VIH/SIDA e ITS: 1. Qué es el sida y cambios de conducta. 2. Autoestima, género y precepción de riesgo. 3. Drogas y alcohol como factores de riesgo. 4. ITS a excepción del VIH/SIDA. 5. …