The search found 4 results in 0.045 seconds.
Para el Ministerio de Salud es de gran relevancia presentar y poner a disposición de la Red Asistencial Pública, este Protocolo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Mujeres Viviendo con VIH, como una contribución hacia el mejoramiento de su calidad de vida, bajo los principios del enfoque de ética, derechos, equidad y no discriminación. …
El presente documento sirve de guía para el análisis de la masculinidad y su relación con la salud reproductiva en adolescentes y jóvenes varones. Está basado en una investigación cualitativa, realizada durante el año 2000 por la Unidad de Salud y Desarrollo de Adolescentes de OPS, en nueve países latinoamericanos (Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México y Nicaragua). …
El presente documento surge de la experiencia recogida de varios talleres realizados en territorios, realidades y culturas diversas en América Latina y el Caribe, con el propósito de acercar las diversas experiencias en el trabajo en salud sexual y reproductiva con jóvenes y los avances conceptuales en materia de juventud desarrollados desde la academia. …
Entrevista a la antropóloga Ángela Facundo, que está llevando una investigación sobre la vulnerabilidad frente al VIH por parte de las mujeres en varias ciudades de Colombia. Describe la situación general del VIH en mujeres en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Cali y los resultados que está arrojando la investigación.